Ya pueden ir a la universidad, que suelen estar separadas por sexos. La primera universidad solo para mujeres, Princess Nora bint Abdul Rahman University, se inauguró en el año 2008 y está en Riad. La universidad en la que yo trabajo, King Abdullah University of Science and Technology, es la primera universidad mixta del país, y en cuyo campus las mujeres saudís pueden conducir, así que puedo contaros que ya he conducido en Arabia Saudí.
Desde hace solo un año pueden trabajar. Una de las curiosidades y contradicciones sobre esto era que, por ejemplo, cuando ibas a una tienda de ropa interior te atendía un hombre, algo inconcebible para un país supuestamente tan cerrado y conservador. Ahora a los hombres no les está permitido trabajar en ese tipo de tiendas, y si no van con sus mujeres tampoco pueden entrar.
No pueden conducir, con lo cual no pueden ser independientes y si trabajan tienen que pedir un taxi, ya que no hay transporte público (al menos en Jeddah). Jeddah es una ciudad bastante grande, así que las distancias son largas, por lo que es posible que ni les compense trabajar. Otro de los problemas con esto es que, en caso de una emergencia, una mujer no puede coger el coche y llevar a alguien al hospital, tiene que esperar por el taxi. La razón que dan para que las mujeres no conduzcan es que ¡puede dañar sus ovarios!
Algunos hasta se ríen de esto:
Pero sí hay un sitio en el que las mujeres pueden conducir (y lo hacen), ya que nadie las ve, y es en el desierto.
Hasta hace no mucho a las mujeres no les estaba permitido practicar deporte en público. Ha sido en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 la primera vez que se permitió a dos mujeres saudís participar, y en los colegios privados hace tan solo un año.
Cuando salen de sus casas tienen que ponerse la abaya, cubrirse el pelo, algunas llevan guantes negros, pero no todas se tapan la cara. Lo triste es que después de años de comida de coco, son muchas las que creen que por ir tapadas son más puras (o buenas) que nosotras, las infieles.
En este video una chica saudí defiende sus costumbres. Algunas de las cosas que dice son:
- Los cines y bares son un mundo de fantasía, ya que lo único que hacen es lavarte el cerebro y hacerte sentir mal ya que no eres como esas personas que ves. Arabia Saudí es un país práctico, puesto que no gastamos nuestro dinero en esas fantasías, pero si quieres siempre puedes comprarte películas o verlas en internet.
- Respecto a que las mujeres lleven abaya e hiyab, opina que así las mujeres son modestas y no compiten entre ellas, por lo que les es más fácil seguir los principios del islam. Y que aunque de pequeñas no lo entiendan con los años, se darán cuenta de que es lo correcto.
No pueden salir del país sin el permiso de su guardián (padre, hermano o marido), pero sí pueden ir a los centros comerciales y a cenar entre amigas sin la presencia del “guardián”.
La gran mayoría de los matrimonios son arreglados, muchas veces entre primos y a unas edades muy tempranas. Y ellos no se conocen hasta el día de la boda… pero esa es otra historia que espero poder contar un día con detalle.
Cuando se divorcian, la custodia de los niños es del padre (a no ser que él no quiera hacerse cargo de los niños) y ellas vuelven a la casa familiar. Es este país hay dos tipos de divorcios, el iniciado por el hombre y el iniciado por la mujer. El primero, llamado talaq es sencillo y rápido, es más, se pueden divorciar hasta por mensaje de móvil, y según la ley islámica (sharia) un hombre puede iniciar el proceso de divorcio declarándole a su mujer tres veces, delante de un testigo, que se quiere divorciar. El iniciado por la mujer se llama khula, y es mucho más difícil, largo, humillante y le puede salir muy caro a la mujer, tiene que probar que el marido ha hecho algo malo, el maltrato verbal y físico, incluso teniendo pruebas no es suficiente, sí que lo es demostrar que es un drogadicto, o que tiene SIDA.
Parece que hoy en día las cosas están cambiando, muy lentamente. Otro pasito es que en el año 2015 las mujeres podrán votar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario